
La Facultad de Medicina abre sus puertas a un centenar de estudiantes en ‘Escucha tu corazón’
Los Departamentos de Anatomía, Histología y Fisiología de la UMA han propuesto dos jornadas centradas en el descubrimiento de este órgano
El corazón, ese “motor” encargado de bombear la sangre para hacer llegar oxígeno y nutrientes a cada célula de nuestro organismo, ha protagonizado una iniciativa dirigida a cerca de un centenar de estudiantes preuniversitarios de bachillerato de ciencias, en esta ocasión, del Colegio Nuestra Señora del Pilar. A lo largo de dos días y por segundo año consecutivo, los Departamentos de Anatomía, Histología y Fisiología de la Universidad de Málaga han preparado diversas actividades relacionadas con el estudio del corazón humano, con el objetivo de explorar el funcionamiento de este órgano esencial y despertar la curiosidad científica en el campo de las Ciencias de la Salud entre los más jóvenes.
En la actividad, que ha contado con la implicación del profesorado, estudiantes predoctorales del Departamento de Fisiología y alumnado de los grados de Medicina e Ingeniería de la Salud, cada uno de los departamentos participantes ha organizado sesiones adaptadas al nivel de los asistentes, ofreciéndoles una primera toma de contacto con el entorno universitario.
En concreto, la Dra. Silvana Yanina Romero Zerbo (Dpto. de Fisiología) y los Dres. Víctor Manuel Smith Fernández (Dpto. de Anatomía) y Alejandro Escamilla Sánchez (Dpto. de Histología) han sido los investigadores responsables de cada bloque temático.
Teoría y práctica del corazón
Durante las dos jornadas ha habido tiempo para visitar la sala de disecciones, donde el estudiantado ha podido profundizar en la anatomía de la cavidad torácica y su estructura interna y externa. Por otro lado, los asistentes han tenido la oportunidad de observar en el microscopio diversos cortes histológicos de las fibras musculares, con el objetivo de ser capaces de distinguir entre distintos tipos. Además, se han acercado a un electrocardiograma, descubriendo sus partes y su relación con los eventos mecánicos del ciclo cardiaco.
Además, en el laboratorio de prácticas, han podido aproximarse a las tinciones histológicas en cortes de tejido animal, con el objetivo de observar y analizar las características de los tejidos coloreados, facilitando su estructura y su función.
Vocaciones científicas
Gracias al trabajo conjunto del profesorado de los tres departamentos implicados, junto al estudiantado predoctoral y al alumnado participante, estas dos jornadas de divulgación científica y formación han sido posibles, ofreciendo al estudiantado una oportunidad para explorar el funcionamiento del corazón humano, fomentar las vocaciones científicas y, además, descubrir de primera mano el trabajo que se lleva a cabo en la Universidad de Málaga.
Más información sobre la actividad:
https://www.umadivulga.uma.es/agenda/experiencia-cientifica/escucha-tu-corazon-2025/