
El 20 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Endometriosis, que se celebra el 14 de marzo, el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UMA acogerá la III Jornada Nacional sobre el Abordaje Interdisciplinar de la Endometriosis”, organizado por las áreas Histología Humana y Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Málaga/ IBIMA Plataforma Bionand
Este año se realizarán 4 sesiones que girarán entorno a la siguiente temática:
- Sesión 1: Unidades de endometriosis
- Sesión 2: Inmunoterapia. Fertilidad, embarazo y emociones
- Sesión 3: La endometriosis como enfermedad sistémica
- Sesión 4: Sesgos diagnósticos y para el reconocimiento de la discapacidad. Testimonio endoguerrera
📜Requisitos para la convalidación por ECTS o SET Igualdad:
- Presencial (75% asistencia)
- On-line, requisito prueba test de conocimiento (en diferido, posibilidad de acceder a los contenidos con posterioridad al evento).
➡️Formulario de inscripción gratuito: apúntate aquí
Programación:
09:00-09:15 INAUGURACIÓN Y BIENVENIDA
Prof. Dr. Ignacio Santos (Decano de la Facultad de Medicina), Profa. Dra. Inés Moreno González (Vicerrectora Adjunta de Divulgación e Institutos Científicos), Dr. Rodrigo Orozco Fernández (Presidente de la Asociación de Ginecólogos y Obstetras de Málaga (AGOM), Dra. Carmen Chacón (Unidad de endometriosis, HU Virgen de la Victoria), Prof. Dr. Diego Bermúdez Flores (área de Histología Humana), Profa. Dra. Raquel Sánchez Varo (área de Histología Humana/IBIMA) y Profa. Dra. Emilia Villegas Muñoz (área de Ginecología y Obstetricia; Hospital Materno Infantil).
09:15-11:00. SESIÓN I. UNIDADES DE ENDOMETRIOSIS
Modera: Dra. Carmen Chacón (Unidad endometriosis, HU Virgen de la Victoria Málaga).
- 09:15-09:35. Los mitos de la endometriosis
Emilia Villegas. Coordinadora de la Unidad de endometriosis multidisciplinar del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Hospital Materno Infantil) de Málaga. Jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Vithas Málaga y Vithas Internacional. - 09:35-09:55. Estrategias para el tratamiento médico de la endometriosis: una visión actualizada
José Carlos Vilches. Ginecólogo. Jefe de la Unidad de Endometriosis y Dolor pélvico del Hospital Quirón Salud Málaga. - 09:55-10:15. Manejo de la endometriosis durante la menopausia
Jessica Martín Orlando. Ginecóloga del Hospital Quirón Salud Málaga. - 10:15-10:35. Implicaciones urológicas en la endometriosis
Tomás Gómez Rodríguez. Director médico Centro AIMA. Responsable de sección endometriosis y cirugía endoscópica. - 10:35-11:00. Mesa Redonda y cierre de la sesión
11:00-11:30 PAUSA CAFÉ. Sesión de comunicaciones tipo póster.
11:30-13:20. SESIÓN II. INMUNOTERAPIA. FERTILIDAD, EMBARAZO Y EMOCIONES
Modera: Prof. Dr. Ernesto González Mesa.
- 11:30-11:50 Preservación de la fertilidad y endometriosis
Federico Merino Galdón. Ginecólogo especialista en reproducción. Director IVI Málaga. - 11:50-12:10 Embarazo y endometriosis. El papel de las matronas.
Javier Oliva. Coordinador de Matronas de Vithas Málaga. Matrón del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Hospital Materno Infantil) de Málaga. - 12:10-12:30 Manejo de las emociones durante el embarazo complejo. Acompañamiento del obstetra.
Ernesto González Mesa. Profesor Titular área Ginecología y Obstetricia. Universidad de Málaga/IBIMA. - 12:30-12:50 Los macrófagos, a la vanguardia de los posibles avances en inmunoterapia para la endometriosis
María Concepción Martínez-Esparza Alvargonzález. Profa. del Dpto. Bioquímica, Biología Molecular e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. - 12:50-13:20 Mesa redonda y cierre de la sesión
13:20-14:50 PAUSA ALMUERZO
14:50-16:15. SESIÓN III. LA ENDOMETRIOSIS COMO ENFERMEDAD SISTÉMICA
Modera: Prof. Dr. Diego Bermúdez.
- 14:50-15:10 Terapia manual visceral en el abordaje de la endometriosis
Lourdes Ruiz Atencia. Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Masquefisio (Málaga). - 15:10-15:30 Mindfulness como herramienta de apoyo, sostén y cuidado para la endometriosis
Bárbara López Martí. Enfermera. Directora del Centro Reflexions (Valencia). - 15:30-15:50 ¿Qué sabe nuestro alumnado sobre endometriosis cuando ingresa en la UMA? Estrategias docentes y divulgativas.
Raquel Sánchez Varo. Profesora del área de Histología Humana. Universidad de Málaga/IBIMA/CIBERNED - 15:50-16:15 Preguntas/mesa redonda
16:15-16:30 PAUSA
16:30-18:00. SESIÓN IV. SESGOS DIAGNÓSTICOS Y PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD. TESTIMONIO ENDOGUERRERA.
Modera: Profa. Dra. Raquel Sánchez Varo
- 16:30-16:50 Sesgos diagnósticos en la endometriosis: creencias, juicios y estereotipos de género en la consulta
Celia García Díaz. Profesora del área de Historia de la Ciencia UMA. Psiquiatra. Integrante IGIUMA y docente máster Género e Igualdad UMA. - 16:50-17:10 El reconocimiento legal de la discapacidad por endometriosis
Tasia Aránguez. Vocal de Estudios jurídicos de la Asociación ADAEC (Asociación de Afectadas de Endometriosis) estatal. - 17:10-17:30 Todo lo que la endometriosis me ha enseñado
Silvia Moreno Vázquez. Paciente y aprendiz de endometriosis. Médica. Estudiante de antropología. Investigadora Predoctoral. - 17:30-17:50 Preguntas/mesa redonda
- 17:50 Entrega de distinciones a comunicaciones tipo póster
18:00 CLAUSURA DE LA JORNADA

Este evento está patrocinado por UMA Divulga, IBIMA-plataforma Bionand, Cátedra Imbrain, Theramex, Centro AIMA, IVI Málaga y Npro.