
II seminario de Patrimonio Cultural. El patrimonio como documento: la importancia de su clasificación, catalogación y conservación

El seminario está directamente enfocado a cualquier tipo de patrimonio entendido como documento de la cultura; la finalidad principal de la misma es obtener conocimientos, herramientas y competencias para clasificación, catalogación y conservación.
El estudiantado del grado en Historia del Arte y del grado en Turismo debe estar formado en dichos procesos pues, podría en un futuro presentársele la oportunidad de participar en contratos laborales relacionados, así como dedicarse a la investigación de esta disciplina. Su fin es el de fomentar la innovación y el emprendimiento del alumnado de ambas carreras.
Se plantea una visión amplia y multidisciplinar, fomentándose la participación de los/as futuros/as graduados/as en Historia del Arte y graduados/as en Turismo junto con otros perfiles laborales, relacionados directamente con la clasificación, catalogación y conservación del patrimonio entendido como documento. Asimismo, se cuenta con profesionales que trabajan tanto por cuenta propia como ajena; en el sector público y en el privado; en administraciones oficiales, instituciones y empresas particulares.
Los participantes mostrarán las diversas realidades a las que se enfrentan en sus funciones, lo que aportará nuevas perspectivas de visión, que ampliarán las que suelen tener fijadas los/as estudiantes durante la realización teórica de los estudios universitarios. Orientarán al alumnado y expondrán diversos métodos de innovación utilizados en la investigación, documentación, catalogación y protección del patrimonio como documento a través de la experiencia de los participantes, así como herramientas y metodologías aplicadas por estos profesionales en su campo laboral. Igualmente, durante esta acción, se ofertarán nuevos recursos y competencias profesionales que serán herramientas imprescindibles.

